Cuando pensamos en protector solar, la mayoría lo asocia al verano o a un día de playa. Sin embargo, la radiación ultravioleta (UV) que daña nuestra piel no desaparece con el frío ni las nubes. Usar protección solar de forma constante es una de las medidas preventivas más efectivas contra el envejecimiento prematuro, las manchas y, sobre todo, el cáncer de piel.
¿Por qué es importante usar protector solar todo el año?
Los rayos UV se dividen en UVA y UVB:
- UVB: responsables de las quemaduras solares. Son más intensos en verano.
- UVA: atraviesan nubes y cristales, y están presentes todo el año. Penetran profundamente en la piel y aceleran el envejecimiento.
Mitos comunes sobre el protector solar
Mito | Realidad |
---|---|
No necesito usarlo si está nublado | Los rayos UVA penetran las nubes. El riesgo sigue presente. |
Tengo piel morena, no me quemo | La piel oscura tiene más melanina, pero también puede sufrir daño solar y cáncer. |
Solo lo aplico una vez al día | Debe reaplicarse cada 2 horas, y después de sudar o mojarse. |
Mi maquillaje ya tiene SPF | El SPF en cosméticos suele ser insuficiente para proteger de verdad (se necesitaría aplicar mucha cantidad). |
¿Cómo elegir y usar bien el protector solar?
Recomendaciones básicas:
- SPF 30 o superior (preferiblemente 50).
- Protección de amplio espectro (UVA y UVB).
- Aplicar 15-30 minutos antes de la exposición.
- Usar una cantidad equivalente a una cucharadita por zona corporal.
- Reaplicar cada 2 horas y después de nadar, sudar o secarse.
¿Quiénes deben usarlo diariamente?
- Personas con piel clara, pecas o antecedentes de cáncer de piel.
- Quienes toman medicamentos fotosensibilizantes (antibióticos, diuréticos, retinoides).
- Personas con condiciones dermatológicas como rosácea, melasma o lupus.
- Todos, incluidos niños mayores de 6 meses.
¿Qué pasa si lo usas todos los días?
Usar protector solar todos los días:
- Reduce el riesgo de carcinoma de células basales y escamosas.
- Disminuye la aparición de manchas y arrugas.
- Protege la integridad del ADN celular frente a la radiación UV.
- Mejora la eficacia de tratamientos dermatológicos (como ácidos, retinol, láser, etc.).
Consulta este video para más información:
También puede consultar estas páginas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario