11 abril 2025

Una dieta saludable puede ayudarte a envejecer mejor: lo dice la ciencia

Un extenso estudio publicado en Nature Medicine y recogido por El País ha evidenciado que seguir una dieta saludable no solo previene enfermedades crónicas, sino que también favorece un envejecimiento de calidad. Esta investigación siguió a más de 100.000 personas durante 30 años en EE. UU. y evaluó sus hábitos alimentarios a lo largo del tiempo.

Los investigadores identificaron ocho patrones dietéticos saludables, entre ellos la dieta mediterránea y la dieta DASH. Ambas comparten características fundamentales: un alto consumo de alimentos vegetales (frutas, verduras, legumbres, frutos secos, cereales integrales) y una reducción del consumo de azúcares, grasas saturadas, sal y productos ultraprocesados.

Los resultados fueron claros: solo un 9,3% de las personas analizadas alcanzó una vejez saludable (es decir, sin enfermedades graves como diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer o deterioro cognitivo). Sin embargo, aquellos que mantuvieron una alimentación equilibrada durante más tiempo tenían hasta un 43% más de posibilidades de envejecer en buenas condiciones físicas y mentales.

Este hallazgo es muy importante en un momento en el que la esperanza de vida ha aumentado, pero también lo han hecho las enfermedades crónicas. La calidad de vida en la tercera edad no depende solo de la genética, sino de decisiones que tomamos todos los días, como lo que comemos.

Además, el estudio subraya que nunca es tarde para empezar a cuidarse: incluso quienes mejoraron su alimentación en etapas más avanzadas obtuvieron beneficios para su salud. 

Por último, algunas de las recomendaciones para aumentar nuestra esperanza de vida a través de nuestra dieta son:
- Comer más frutas y verduras
- Incluir legumbres, cereales integrales y frutos secos
- Reducir carnes procesadas, azúcar, grasas trans y sal
- Cocinar con aceite de oliva
- Beber agua en lugar de refrescos


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La anorexia manda en la adolescencia

La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario que se caracteriza por una restricción extrema de la ingesta de alimentos, un miedo intenso...