La formación en primeros auxilios y socorrismo representa hoy en día una herramienta clave no solo para mejorar la preparación de la ciudadanía ante emergencias, sino también como una vía para fomentar la empleabilidad juvenil. En este marco, el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, en colaboración con la Cámara de Comercio de Castellón y Cruz Roja, ha lanzado un curso gratuito de socorrismo dirigido a jóvenes menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Este curso, que combina formación teórica y práctica, se impartirá entre septiembre y octubre de 2025, con una duración total de 180 horas. Incluye contenidos sobre empleabilidad, habilidades sociales y digitales, primeros auxilios, salvamento acuático y uso del desfibrilador semiautomático (DESA).
Este tipo de iniciativas no solo proporcionan herramientas laborales a los jóvenes, sino que los capacitan para actuar de forma rápida y eficaz en situaciones críticas, tanto en espacios acuáticos como en contextos cotidianos. La intervención temprana en casos de accidentes, atragantamientos, desmayos o paros cardíacos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Conocer y aplicar correctamente técnicas básicas como la reanimación cardiopulmonar (RCP), la posición lateral de seguridad o el control de hemorragias es crucial para estabilizar a la persona afectada hasta la llegada de servicios médicos.
Además, es fundamental comprender que los conocimientos en primeros auxilios no deben adquirirse una sola vez y olvidarse. Tal como subraya Cruz Roja Española, este tipo de saber requiere actualización continua, ya que las recomendaciones cambian a medida que avanza la investigación médica y se revisan las mejores prácticas. De hecho, cada cinco años, organismos internacionales como el Consejo Europeo de Resucitación publican nuevas guías para mejorar la eficacia de las intervenciones. Por eso, entidades como Cruz Roja promueven el aprendizaje permanente, ofreciendo programas formativos adaptados a distintos perfiles y necesidades, tanto en entornos presenciales como online.
Por su parte, organizaciones especializadas en salud como Esprohident también insisten en que los primeros auxilios no solo son una competencia técnica, sino también emocional: la capacidad de mantener la calma, valorar la situación y actuar dentro de las propias posibilidades evita errores que podrían empeorar la condición de la víctima.
En conjunto, estas iniciativas y reflexiones subrayan la necesidad de incorporar los primeros auxilios como parte integral de la educación cívica. No se trata solo de una herramienta profesional para quienes trabajan en entornos de riesgo, como socorristas o personal sanitario, sino de un conocimiento básico que cualquier ciudadano debería tener. Fomentar esta formación desde una edad temprana y reforzarla de manera continua es fundamental para construir una sociedad más segura, resiliente y solidaria.
Más información aquí: https://cadenaser.com/comunitat-valenciana/2025/05/08/oropesa-del-mar-abre-la-inscripcion-para-un-curso-gratuito-de-socorrismo-dirigido-a-menores-de-30-anos-radio-castellon/
https://www2.cruzroja.es/web/ahora/-/importancia-aprendizaje-permanente-primeros-auxilios-1
https://esprohident.com/2020/02/21/la-importancia-de-los-primeros-auxilios/
No hay comentarios:
Publicar un comentario